Elegir la empresa de investigación de mercado adecuada para tu multinacional de productos de consumo masivo (FMCG) no es un trabajo fácil, y lo sabemos muy bien en FOCUS Marketing Research South West Europe, en nuestra calidad de líderes del mercado europeo. En esta competitiva industria, el acierto en la elección del socio adecuado es determinante de cara a la planificación y ejecución de una estrategia de éxito, y por ello no hay que escatimar en tiempo para tomar la decisión final. A nuestro juicio, estos son algunos de los criterios clave:
1. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS (PREVIO). El primer paso siempre tiene que ser el más obvio, en este caso: definir las metas u objetivos que se persiguen. No es lo mismo evaluar a la competencia que lanzar un nuevo producto o servicio, o entender el comportamiento de la audiencia.
2. EXPERIENCIA Y ESPECIALIZACIÓN EN FMCG. Nada más cabal que confiar nuestro negocio a una empresa familiarizada con las particularidades de este sector, y con un recorrido en el tiempo contrastado y solvente. Y no está de más su capacidad para ‘customizar’ en función de recursos y necesidades concretas.
3. REFERENCIAS Y CASOS DE ÉXITO. En este mundo hiperconectado no es difícil encontrar reseñas u obtener feedback directo de terceros, como tampoco debería serlo tener acceso a testimonios publicados de otros clientes.
4. INNOVACIÓN. El market research es una solución de base tecnológica, luego la innovación debe estar omnipresente. La respuesta correcta está en el uso de metodologías de investigación avanzadas, que combinen la investigación cualitativa y cuantitativa con análisis de análisis de big data, business intelligence e inteligencia artificial.
5. ALCANCE GEOGRÁFICO. Habitualmente, las empresas de productos de consumo masivo operan en más de un mercado o a nivel global, así que la elección de proveedor de investigación de mercado tiene que pasar necesariamente por su capacidad para recoger, analizar y valorar información en/de distintos contextos geográficos y culturales.
6. STATE OF THE ART. Es una expresión estadounidense para referirse al uso de tecnología punta. La empresa de market research elegida debe disponer de herramientas de recolección, análisis y visualización de datos punteras.