Encuestas y entrevistas son los dos pilares sobre los que asienta la investigación de mercado, pues ambas aportan información de valor añadido sobre los consumidores, aunque con enfoques y profundidades distintas.
Las ENCUESTAS ofrecen una visión panorámica, muy amplia, de nuestros públicos target, lo que permite recoger datos cuantificables de una más que considerable muestra de este colectivo y, dada la estructura de su metodología -basada en preguntas específicas-, es posible recopilar información cuantitativa y comparar respuestas, analizar tendencias e identificar patrones de comportamiento.
Entre sus ventajas podríamos contar la cuantificación (datos y cifras fáciles de computar), la eficiencia (obtención rápida de datos de forma simultánea), nivel de alcance (muchas personas en un corto período de tiempo) y, por último, generalización (la facilidad para comprender tendencias y patrones de forma amplia).
Ahora, las encuestas también tienen ciertas limitaciones, pues aunque son capaces de recabar grandes volúmenes de información, no registran muchos matices, de la misma forma que las respuestas obtenidas podrían verse influenciadas tanto por la formulación de preguntas como por la selección y universo de las muestras.
Por su parte, las ENTREVISTAS hacen posible ir más allá en el conocimiento profundo de la individualidad de los consumidores, y comprender las motivaciones y emociones que subyacen tras sus respuestas. Así se consigue entender las opiniones vertidas en su contexto, adaptar los resultados a distintas líneas de indagación y, finalmente, advertir matices que otras fórmulas de consulta no son capaces de percibir.
Si bien es cierto que, en función del objeto de la investigación, se hace un mayor uso de una que de otra, ambas son perfectamente complementarias. La dilatada experiencia de FOCUS Marketing Research South West Europe en market research nos permite afirmar que la elección correcta depende de los objetivos perseguidos por las organizaciones en cada momento, en función de si lo que se desea es obtener una visión general o profundizar en la comprensión completa y detallada del público objetivo.
Encuestas y entrevistas son herramientas indispensables para la investigación de mercado; el secreto está en emplearlas de forma estratégica y complementaria.