La industria de Bienes de Consumo Masivo (FMCG) es probablemente el sector de la actividad económica más dinámico, luego el más necesitado y el que mayor aprovechamiento hace de la investigación de mercado. Entre las más significativas nos gustaría apuntar las siguientes:
1. Personalización y sostenibilidad. Cada vez más, los consumidores se decantan por aquellos productos que perciben como experiencias personalizadas, de la misma forma que observan con mucha atención el comportamiento en materia de sostenibilidad de las marcas. Por ello, la investigación de mercado estudiará comportamientos y preferencias individuales de una parte y, de otra, el impacto y percepción de las prácticas y el compromiso social de las empresas.
2. Tecnología, analítica avanzada y ética. Tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las cosas (IoT) o el Blockchain son el resultado de la aplicación del Big Data; así pues, la investigación de mercado se focalizará en la recogida inteligente de información sobre nuevos patrones y tendencias para producir insights de alto valor añadido para las marcas; todo ello observando el mayor respeto por la privacidad y las prácticas éticas, y midiendo su impacto en la percepción de los consumidores.
3. Omnicanalidad, muy especialmente en eCommerce. Son pocos los consumidores que discriminan ya entre el canal físico y el online, y eso hace que muestren su empoderamiento sirviéndose de las RR.SS., toda vez que sus percepciones y experiencias cambian a un ritmo frenético. La investigación de mercado abordará esta nueva realidad estudiando y parametrizando factores o sesgos relacionados con esos comportamientos y la interrelación e interacciones entre esos dos formatos de interacción que ya son un reto presente.
4. Reajuste del alcance y segmentación de los mercados y sus públicos. La globalización y la irrupción continua de empresas disruptivas en la industria FMCG precisa de investigaciones de mercado que arrojen luz sobre estos dos fenómenos -del todo inevitables-, y por eso los esfuerzos en esta materia se enfocarán en la identificación de oportunidades y retos en mercados emergentes, así como una nueva evaluación de esos nuevos segmentos y su adaptación a las condiciones presentes.
A la industria FMCG le aguardan retos muy importantes, casi inmediatos -y tan próximos como el año que viene-, y solo socios de la experiencia, solvencia y fiabilidad de FOCUS, están en disposición óptima para acompañar a las marcas en este viaje…

Marketing de influencia y su impacto en las decisiones de compra
El marketing de influencia ha emergido como una estrategia poderosa para influir en las decisiones de compra. En Focus Market